La guía de 5 pasos para aplicar el agorismo a tu vida Neil 'Liberty' Radimaker April 18, 2023 3283 Text to Audio Player El agorismo es una filosofía y estrategia política que defiende el uso de intercambios voluntarios, contraeconomía y tecnologías descentralizadas como medios para lograr una sociedad libre y pacífica. Se basa en la creencia de que los individuos tienen el derecho de tomar sus propias decisiones sin interferencia del gobierno u otras autoridades centralizadas. Si estás interesado en aplicar el agorismo a tu vida diaria, hay varios pasos que puedes tomar para comenzar este viaje. Paso 1: Edúcate El primer paso hacia el agorismo es educarte sobre sus principios e ideas. Lee libros y artículos de autores como Samuel Konkin y Derrick Broze. Escucha podcasts y mira videos que discutan el concepto de agorismo y sus aplicaciones en la vida cotidiana. Cuanto más sepas sobre el agorismo, mejor equipado estarás para aplicarlo a tu propia vida. Paso 2: Rechaza el sistema central Uno de los principios fundamentales del agorismo es el rechazo del sistema central. Esto significa rechazar los programas y servicios gubernamentales tanto como sea posible. Por ejemplo, en lugar de depender del transporte público, considera usar una bicicleta o caminar. En lugar de depender de la atención médica proporcionada por el gobierno, considera métodos alternativos como la medicina holística o prácticas de autocuidado. El objetivo es reducir tu dependencia de las instituciones centralizadas y tomar el control de tu propia vida. Además, también puedes rechazar otros sistemas centralizados como la banca y las finanzas. El sistema bancario tradicional está diseñado para beneficiar a los bancos y gobiernos, no a los usuarios individuales. Las criptomonedas como Bitcoin ofrecen una alternativa descentralizada, segura y libre de control gubernamental. Al utilizar criptomonedas, puedes realizar compras, transferir dinero y almacenar valor sin depender de intermediarios centralizados. Paso 3: Participa en la contraeconomía La contraeconomía se refiere a la práctica de participar en intercambios voluntarios que están prohibidos o restringidos por el gobierno. Esto incluye actividades como el trueque, el intercambio de bienes y servicios por criptomonedas y la participación en el mercado negro. Al participar en la contraeconomía, puedes apoyar a las empresas y personas locales y reducir tu dependencia del sistema centralizado. Además de participar en la contraeconomía, también puedes apoyar mercados descentralizados y redes peer-to-peer. Plataformas como OpenBazaar y Bitmarkets permiten a los usuarios comprar y vender bienes y servicios sin la necesidad de una autoridad central. Al utilizar estas plataformas, puedes apoyar a pequeñas empresas y vendedores independientes y tomar el control de tus propias decisiones de compra. Paso 4: Utiliza tecnologías descentralizadas Las tecnologías descentralizadas son herramientas que permiten a los individuos comunicarse, intercambiar valor e interactuar entre sí sin la necesidad de intermediarios centralizados. Esto incluye tecnología blockchain, redes peer-to-peer y plataformas de redes sociales descentralizadas. Al utilizar estas tecnologías, puedes reducir tu dependencia de las autoridades centralizadas y tomar el control de tus propios datos e identidad en línea. Paso 5: Construye una red de apoyo Por último, construir una red de apoyo de personas afines es crucial para aplicar con éxito el agorismo en tu vida diaria. Esto se puede lograr mediante la unión de comunidades en línea, asistiendo a reuniones o creando tu propio grupo local. Al conectarse con personas afines, puedes compartir ideas, aprender de otros y apoyarte mutuamente en tu camino hacia el agorismo. Construir una red de apoyo es especialmente importante cuando se enfrentan desafíos y obstáculos. Por ejemplo, participar en la contraeconomía puede ser riesgoso e ilegal en algunos casos, por lo que es importante tener una red de personas que puedan brindar consejos y apoyo. Además, algunas tecnologías descentralizadas pueden ser difíciles de usar o requerir conocimientos técnicos, por lo que tener una comunidad de usuarios en la que confiar puede ser beneficioso. Freedomcells.org es un sitio web dedicado a la promoción y organización de grupos descentralizados y autónomos llamados “Freedom Cells”. Estas células están diseñadas para ser autoorganizadas y autosuficientes, basándose en los principios de ayuda mutua, asociación voluntaria y no agresión para crear una sociedad más libre y equitativa. El sitio web proporciona una plataforma para que individuos y grupos se conecten, colaboren y compartan recursos en apoyo de estos objetivos. El sitio web está bien diseñado y es fácil de usar, con información clara y concisa sobre los principios de Freedom Cells y cómo participar. La página de inicio presenta una llamada a la acción prominente, invitando a los usuarios a “unirse a la red de Freedom Cells” y ofreciendo recursos para iniciar una célula en tu comunidad. Una de las características más útiles del sitio web es la herramienta “Encuentra una célula”, que permite a los usuarios buscar células existentes en su área o crear una nueva célula y conectarse con otras personas que compartan sus valores y objetivos. Esta herramienta proporciona un recurso valioso para las personas que buscan conectarse con personas afines y construir una red de apoyo para su trabajo activista y de defensa. El sitio web también ofrece una gran cantidad de recursos para individuos y grupos que buscan participar en Freedom Cells, incluyendo una guía para iniciar una célula, recursos para la construcción de la comunidad y un directorio de organizaciones y proyectos afiliados. Estos recursos están bien organizados y son fáciles de navegar, lo que facilita que los usuarios encuentren la información que necesitan para comenzar. En general, freedomcells.org es un recurso valioso para individuos y grupos que buscan promover la organización descentralizada y autónoma y construir una sociedad más libre y equitativa. El sitio web está bien diseñado, es fácil de usar y proporciona una gran cantidad de recursos para involucrarse en la red de Freedom Cells. Ya sea que seas un activista experimentado o simplemente estés buscando conectarte con personas afines en tu comunidad, freedomcells.org es un gran lugar para comenzar. Además, al seguir los pasos para aplicar el agorismo en la vida diaria, podrás tomar el control de tu propia vida y construir una sociedad más pacífica y libre. sex việt