La elección de perspectiva sobre las condiciones externas parte 1

El problema con el mundo de hoy no es que la gente cree en cosas que son malas. El problema con el mundo de hoy es que la mayoría de la gente no sabe lo que creen. La mayoría de la gente no se pueden realmente explicar sus propias conductas y acciones, lo que son muy susceptibles al pensamiento de grupo, a la influencia emocional, y se hacen fácilmente impresionados o convencidos . La gente viven muy reactiva. Una actitud que se beneficia en una situación no se usa si no ayuda a ellos más tarde. La gente está más lleno de excusas que los valores o virtudes. Vivir a ciegas, los muertos vivientes, la dormida, estos son todos los palabrs que los filósofos antiguos y grupos espirituales utilizan para describir a las personas que vivían en esta forma. Esta es la fuente de nuestros problemas de la sociedad hoy en día.

Te escribo de un tranquilo pueblo de las sierras en el centro de Argentina. Este lugar es mi hogar ahora, después de una vida en los EE.UU. que estoy presentando este artículo como una introducción. El proceso describiré fue creado por mí para encontrar mi propia paz con la vida. Por favor, no aceptar nada de lo que digo al por mayor sin duda. Usa tus habilidades de pensamiento innatas para ver qué partes si alguno va a trabajar para vos. Este un series de artículos que se cubre durante las próximas semanas. he creado con lucha este proceso de prueba y error ya doy cuenta que casi todo lo que puedo decir que ya se ha dicho por otros antes que yo. Voy a utilizar nuevas palabras y ángulos de explicación pero en su mayor parte, esto no es una idea nueva.

Me encontré el TCR cuando leí una de las majores citas de nuestro tiempo. Se declaró simplemente: “el punto es ser un ejemplo vivo de lo que sea la verdad es que uno cree.” – Derrick Boze. Esta cita encarna tanto el problema y la solución de nuestra sociedad se enfrenta en la actualidad. Voy a explicar brevemente en este artículo la sencilla forma en que una persona puede encontrar y verdaderamente vivir por los valores que se eligen a sí mismos.

La mayoría de la gente va a discutir con fervor y con insistencia que lo hacen tiene buenas razones para sus acciones. Que voy a explicar a través de esta serie cada uno actualmente a causa de lo que ellos valoran. La pregunta es ¿ha elegido sus valores o no? No veo muchas personas que realmente saben lo que valoran en la vida ni pueden explicar sus valores con muchos detalles. Las razones más comunes que la gente da por comportamientos son: me gusta, se siente bien, lo quiero. Estas son las respuestas de las personas que no han elegido sus valores. Están dominados por sus instintos y sus reacciones emocionales. Que voy a explicar que está bien querer cosas y sentirse bien, pero si se no sabe conscientemente qué es lo que quiere sentir entonces que no le controla su la mismo, los deseos se manejan. Voy a explicar cómo desarrollar sus propios valores utilizando su propia lógica por lo que puede elegir su propia forma de vida y encarnar lo que sea verdad es que en se cree.

Las raíces de la Humanidad

Nuestra sociedad ha pasado duro. humanos biológicamente están en una etapa difícil en la evolución. Esto es porque tenemos cuerpos de los animales y los instintos animales, pero también hemos desarrollado la elección racional y lógica. Esto significa que todo el mundo tiene los instintos por defecto que son los mismos que en la naturaleza, para sobrevivir y reproducirse. Sin embargo hemos sido bendecidos con la capacidad de elegir lo que vivimos. Esto significa que podemos elegir para actuar en un impulso o no.

La difícil etapa que estamos es que las personas no saben que tienen ningun opción. La mayoría de la gente tiende a creer en sus emociones con mucha seguridad. Si no se dan cuenta que tienen una opción en lo que valoran ellos nunca va pensar de determinar sus valores. Tampoco no saben que estos pareces inlfluenzan mucho como sienten y coo viven. Para manejar el control y la responsabilidad de sus emociones y pensamientos es el poder supremo. De hecho este es el único poder que nadie realmente tiene y no puede perder. Este es el siguiente paso en la evolución de la humanidad.

El desarrollo del cuerpo humano sigue muchos patrones observados en otras especies. Por ejemplo, cada feto humano pasa por etapas donde se desarrolla rasgos observados en las especies acuáticas, reptiles y aves. Esto también sigue en el desarrollo del cerebro. En los primeros años de vida las partes emocionales y instintivas del cerebro se desarrollan. Varias estructuras del cerebro están en realidad el nombre de otras especies debido a la notable similitud. Hay el sistema límbico, donde se generan las emociones, esto se refiere a veces en la psicología como el cerebro reptil. También existe el sistema olfativo que una vez fue nombrado de un centro cerebral encontrado en ratones. El cerebro humano eventualmente finaliza su crecimiento en torno a la edad de 25 años cuando los centros de razonamiento del cerebro finalmente desarrollan plenamente.

La última parte del cerebro a desarrollar es la corteza frontal, donde el razonamiento y los procesos lógicos se llevan a cabo. En las personas que tienen daños en su corteza frontal tienen un tiempo mucho más difícil con el auto-control y descenso respuestas de enoja y miedo. Sus impulsos tienden a controlar sus comportamiento. La mayoría de nosotros no tiene daños en la corteza frontal, sólo que no hemos aprendido cómo usarlo todavía. El conocimiento de esta neurología es lo suficientemente bueno que en una decisión extraordinaria por el tribunal supremo ningún menor se le puede dar la pena de muerte. Citaron este conocimiento del desarrollo del cerebro como crítico en su decisión.

Para el crédito de la humanidad, esta parte del cerebro es muy nuevo, no muy fuerte en comparación con las otras estructuras más antiguas del cerebro y la reacción emocional siempre llega más rápido y con más fuerza que la lógica y la razón. Esto es cierto a un nivel neurológico en cómo se construye el cerebro. Además, si usted se convierte en totalmente capaz de razonar a la edad de 25 que ya se pasaron 25 años para desarrollar todos tipos de problemas emocionales, creencias y comportamientos que se basan en las reacciones emocionales o su entorno como un niño. Estas no son decisiones conscientes. Creo que estos desafíos son únicos para cada individuo y mientras que no podemos elegir cuáles tenemos, podemos elegir lo que hacemos con ellos. Esto significa que un adulto, después de que su cerebro está en su máximo potencial, debe comenzar a pedir su propia perspectiva para descubrir si sus opiniones son válidas o no. Me parece que este proceso es curativo y empoderando.

Entonces, empezamos como cualquier otro animal y cuando nos crecimos a adultos ganamos el control total de cómo elegimos a vivir. A pesar de que las emociones vienen más rápidamente que razón el cerebro puede adaptarse y cambiar en función de cómo se utiliza. Usted puede alterar las estructuras de su cerebro sólo mediante el uso de otra manera. Esta característica adaptativa del cerebro es como las adaptaciones de los músculos para el ejercicio. La mayoría de la gente no sabe esto y continuan con sus vidas enteras con básicamente las mismas conductas, hábitos y creencias, ya que tenían cuando eran niños. Si una persona hace esto siempre es por que no saben que hay otra manera. Ellos no saben que tienen una elección, independientemente de lo que dicen. La pregunta para uno debe ser si se cree que hay alguna forma mejor para que se viva.

¿Hay algo en que vivirías? ¿Hay alguna actitud, alguna virtud, alguna forma de vida que crees que es lo que quieres vivir y ser? Una mejor manera de hacer esta pregunta es: ¿cómo te sientes de ti la mismo? Si hay algo que podes encontrar en ti que desea a cambiar el proceso voy a describir en los próximos artículos le ayudará, y es gratis.

 

One Response

  1. Joe Nelson

    Please keep me informed on the 5G technology going forward as there is no conclusion or next step action plan from your report in response/finding regrading the safety issues for the general public..

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published.

+ eight = nine